Medio Ambiente ¿Vale la pena? Vivo en la finca Santa Fe, comunidad La Bayona, Reserva Natural Estero Padre Ramos. En mi familia hemos luchado por más de 30 años por la conservación del medio ambiente, la protección de la fauna y la flora. Esta lucha lo único que nos ha dejado son enemistades y desencanto. A mi madre la han amenazado varias veces porque ha denunciado a los que entran en nuestra finca a depredar el bosque, los cuales, son los mismos vecinos. Hemos visto con tristeza como se han terminado los armadillos, los venados, los saínos y muchas otras criaturas que antes abundaban en la zona. Hace unos días al recorrer nuestras tierras descubrí algo que me ha dejado muy angustiado, sin permiso talaron varios arboles de especies valiosas como Pochote y Guanacaste entre otros. Esos pobres arboles ni siquiera tenían el diámetro suficiente para aprovecharlos, fue un total desperdicio. También han construido una camaronera rustica matan...
Madruga para ser sustento de viejas tablas, láminas cancerosas, recorre adoquinados caminos calzada de hierro, espera la carga. El mediodía con su enardecido a cuestas, trinca bocados para un estómago papuloso, le falta el aire, una sensación incendiaria le pide parar. Su herida supurante recuerda el coyundazo en el lomo es embestida por encachimbados enjambres de moscas que luchan contra los motores El riguroso dictador acaba con sus fuerzas músculos colapsados, indefensa, galopa hasta cerrar los ojos Mario Gabriel Solórzano Gómez
Los nuevos movimientos ecologistas, los Mayangnas y Bosawas Niños de Amak, Alto Bocay, en su pre-escolar comunitario A mediados del siglo XX la humanidad asistió con escepticismo al surgimiento inesperado de pequeños grupos ecologistas ante el alarmante cambio climático que sufría el planeta producto de la expansión acelerada de grandes empresas transnacionales dedicadas a la explotación de recursos naturales en países empobrecidos. La principal preocupación de los grupos ambientalistas de aquellos años fue el daño causado al ecosistema mundial durante los ensayos militares con armas químicas y nucleares por parte de las grandes potencias en guerra. A la par de estos grupos surgieron también movimientos pacifistas análogos, como la célebre corriente hippy de los años 70`s, cuyo lema fue “Peace and Love” y “make peace not war” - que se caracterizó por su ferviente oposición al envío de tropas Norteamericanas...
Comentarios
Publicar un comentario